La Escuela de Artes y Oficios Mapuche, nace como necesidad de la población mapuche y no mapuche, de contar con un espacio físico, en el cual se pudiese enseñar y visibilizar los oficios de las artesanas que participaban activamente en instancias de ventas y cursos , capacitaciones y proyectos de instituciones tanto públicas como privadas.
Tanto el Municipio de Cañete, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena CONADI Región del Biobío, se unen logísticamente para concretar los sueños de muchas mujeres y hombres de la comuna.
Es a partir del año 2018 que CONADI Región del Biobío, ha financiado este espacio que tiene como propósito rescatar el patrimonio del territorio a través de la transmisión de conocimientos tradicionales, ancestrales y contemporáneos que les permita a las artesanas desarrollar su oficio más formalmente permitiéndoles generar ingresos y mejorar así su calidad de vida.

Quienes Somos
Misión
Somos un espacio cultural orientado promover y visibilizar el patrimonio de la comuna a través del rescate del arte tradicional mapuche y local.
Visión
Espacio cultural que promueve y visibiliza el patrimonio del territorio a través de la capacitación e innovación de nuestros artesanos convirtiéndolos en agentes culturales. Queremos que nuestro patrimonio sea de acceso a nivel regional y nacional.
Equipo de Profesionales Municipales
Equipo Ilustre Municipalidad de Cañete
Alcaldía
Institución: Ilustre Municipalidad de Cañete.
Nombre: Jorge Radonich Barra.
Administración Municipal
Institución: Ilustre Municipalidad de Cañete.
Nombre: Marcia Ordenes Navarro.
Departamento de Desarrollo Comunitario
Institución: Ilustre Municipalidad de Cañete.
Nombre: Claudia Agurto Martínez.
Unidad Fomento Artesanías
Institución: Ilustre Municipalidad de Cañete.
Nombre: Katherine González San Martín.
Equipo Corporación Nacional de Desarrollo Indígena
Dirección
Institución: Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
Nombre: Ana Paola Hormazábal Navarrete
Unidad de Desarrollo Indígena
Institución: Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
Nombre: Alejandra Cornejo Arancibia.
Unidad de Desarrollo Indígena
Institución: Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
Nombre: Néstor Aillahuil Paillalef